Todo triatleta tiene que conocer la técnica denominada “pedaleo redondo”, aunque realmente es un pedaleo cuadrado. Pero primero vamos a lo más básico.
Cuando pedaleamos y empujamos el pedal hacia abajo usamos una gran fuerza tanto de nuestro propio peso como de los grandes músculos de los muslos cuádriceps que son de los grupos musculares más fuertes que tenemos en el cuerpo. Este momento de fuerza (cuando empujamos hacia abajo) lo estudiosos lo marcan entre el 70% y el 80% de la fuerza total de un pedaleo redondo. ¿Pero donde está el otro 30 o 40% de la fuerza?
Si queremos usar ese 30% ó 40% más de fuerza tenemos que aprender a empujar hacia atrás y a tirar hacia arriba y luego hacia delante. Es como un cuadrado, más que como un pedaleo redondo.
Primero empujo hacia abajo, luego hacia atrás, luego tiro hacia arriba y termino empujando hacia delante. Y vuelta a repetir.
*Ejemplo,el reloj:
De la una a las cinco: empuje fuerte hacia abajo.
De las cinco a las siete: tiramos hacia atrás.
De siete a las once: tiramos hacia arriba.
De las once a la una: empujamos hacia delante.
*Todo ésto viene a que,la técnica en él día de hoy se ha necesitado y mucho en nuestra salida...el pedaleo limpio y en redondo ha sido uno de los principales ejercícios.
Sí,ya se que son cosas muy básicas,pero que en muchas ocasiones como son tan básicas,se olvidan,a si qué el remember, amigos,también llega al ciclismo.
Otro día os cuento más cositas.
Abrazotes!
2 comentarios:
Nuy buen post para recordar y mejorar.
Gracias por compartirlo
Saludos
Bueno habra que tenerlo en cuenta, gracias por los datos y a seguir con los entrenos, animo¡¡
Publicar un comentario